
La Música Celta
Instrumentos de percusión
BODHRÁN
El bodhrán es un tambor de marco irlandés. El diámetro del marco va desde los 25 a los 66 centímetros, mientras que la profundidad varía entre 9 y 20 centímetros. El tamaño más habitual emplea un marco de entre 35 y 45 centímetros de diámetro con una profundidad de unos 10 centímetros. A un lado del marco se halla una membrana tensada y clavada al marco mediante tachuelas. Tradicionalmente la membrana suele ser de piel de cabra, aunque actualmente es habitual encontrar bodhráin fabricados con pieles de otros animales como el canguro o incluso materiales sintéticos como el kevlar. El otro lado del marco queda abierto. Habitualmente, una o dos barras cruzadas en el interior del marco fortalecen su estructura.
El bodhrán se toca habitualmente sentado, con la mano derecha mientras que con la mano izquierda lo sujeta mediante unas varillas que atraviesan el bodhrán en forma de cruz en la parte inferior.
Aunque es común en Irlanda, el bodhrán ha ganado popularidad en el mundo de la "música celta", especialmente en Escocia, Bretaña, Galicia, Asturias, León, Cantabria y Terranova.
PANDERO / TAMBOR
Los tambores eran instrumentos imprescindibles muy usados en la música celta.
El pandero es un instrumento de percusión perteneciente al grupo de los tambores de marco. El pandero se originó en Mesopotamia, Medio Oriente, India, Grecia y Roma, y fue usado especialmente en contextos religiosos. A diferencia de la pandereta, no posee sonajas ni cascabeles y, normalmente, es de mayor tamaño. Aunque no lleven en el bastidor ni sonajas ni cascabeles, en el interior los panderos pueden llevar semillas, chapas, cascabeles, piedrecitas o cualquier otro pequeño objeto. Al golpearse contra la piel que conforma la membrana, estos elementos enriquecen su sonido grave.
PANDERETA
La pandereta es un instrumento de percusión con tono indeterminado membranófono perteneciente al grupo de los tambores de marco. Este instrumento está formado por uno o dos aros superpuestos, de un centímetro o menos de espesor, provistos de ferreñas (sonajas) de latón, hierro o acero templado, y cuyo vano está cubierto por uno de sus cantos con piel muy lisa y estirada (pergamino).
Se toca haciendo resbalar uno o más dedos por ella, o bien golpeándola con ellos o con toda la mano. En ocasiones se golpea con otras partes del cuerpo.



